5.- Origen y Procedencia II

Revisando un poco más sobre esta línea genealógica encontramos al padre de “Munar”, como “Francisco Munar”, nacido en Mallorca, Islas Baleares, España, que se estableció en San José de Chimbo donde era dueño de una estancia* en 1648, en donde vivió también su hermano Licd. “Luis Munar”, lo que nos hace presumir que estos dos caballeros fueron unos de los inmigrantes que llegaron a Ecuador en aquella época, antes del año 1648.

(Geneanet.org Francisco Munar)

*Las estancias estaban especializadas en la producción de ganado, sobre todo vacuno. A diferencia de las haciendas, no eran siempre de grandes dimensiones y, a menudo, contaban con algún espacio para desarrollar actividades agrícolas complementarias.

De “Jacinto Monar y Carbonel” hacia el presente, observaremos en su descendencia a su hijo “Pedro Monar y Murrillo” 1710, a su nieto “Francisco Monar Verdesoto” 1752, y su bisnieta “Elena Monar de la Puente” 1789.

Hasta mayo del 2023 encontré una acta de bautizo que probablemente perteneció a una hermana de Elena Monar de la Puente, verificando de esta manera la existencia real de sus padres en aquella época, como se podrán observar en la siguiente entrada, en la imagen que compartimos...

Continúa leyendo la siguiente entrada...

Comentarios

Entradas más populares de este blog

4.- Origen y Procedencia I

2.- Generalidades de su procedencia

1.- Información Relevante