6.- Origen y Procedencia III

Como lo había comentado en la entrada anterior, de “Jacinto Monar y Carbonel” hacia el presente, observaremos en su descendencia a su hijo “Pedro Monar y Murrillo” 1710, a su nieto “Francisco Monar Verdesoto” 1752, y su bisnieta “Elena Monar de la Puente” 1789.
Hasta mayo del 2023 encontré una acta de bautizo que probablemente perteneció a una hermana de Elena Monar de la Puente, verificando de esta manera la existencia real de sus padres en aquella época, como se puede observar en la siguiente imagen.
MARÍA ANTONIA MONAR de la PUIENTE

Aunque aún no se ha podido que verificar si esta línea de genealogía indique una ruta de ascendencia directa, la tendremos en cuenta por la pista que nos da de su procedencia.
Las actas legibles más antiguas que he encontrado pertenece a los primeros días de junio de 1717 de “Jacoba Monar Barona” del cantón San José de Chimbo, y de “Miguel Monar Nájera” en la Provincia del Azuay de 1965. Para determinar una línea de ascendencia directa requerimos de mucha más información, pero debido a la mala conservación de las hojas de esos documentos, como se pudo apreciar en la imagen anterior, dificulta la investigación, pero recurrimos a todo detalle que nos puede proporcionar esas actas, como los datos de sus padrinos, fechas, etc.
Nota: Debe comprenderse que la base de datos donde investigamos estas actas, contienen ciento de miles de microfilms, cada uno de estos a su vez contiene de 7 a 10 actas, lamentablemente esta búsqueda es visual y debe ser revisada línea por línea para tratar de localizar un nombre.
Más adelante, con la ayuda de los enlaces y copias de las actas que voy compartiendo, haremos referencias de ancestros directos e indirectos, que pueden coincidir con el parentesco de otros descendientes.
Continúa leyendo la siguiente entrada...
Comentarios
Publicar un comentario